La necesidad de presentar demanda criptoestafas México 2025 ha aumentado significativamente, con más de 15,000 casos reportados en el último trimestre. Esta guía te ayudará a entender el proceso legal y proteger tus derechos en el ecosistema cripto.
Marco legal para criptoestafas 2025

Nueva regulación fintech
La nueva Ley Fintech 2025 establece en el artículo 23-B procesos específicos para denuncia y persecución de criptoestafas. La CONDUSEF reporta un incremento del 300% en casos relacionados con activos digitales.
Tipos más comunes de criptoestafas
- Esquemas Ponzi cripto
- Plataformas de trading falsas
- Proyectos NFT fraudulentos
- Estafas de minería en la nube
- Phishing de wallets digitales
Proceso para presentar demanda criptoestafas

Documentación esencial
Evidencia digital requerida:
- Comprobantes de transferencias bancarias
- Capturas de conversaciones completas
- Estados de cuenta detallados
- Hash de transacciones blockchain
- Identificación oficial vigente
Pasos del proceso legal
- Denuncia penal ante Fiscalía Digital
- Demanda civil por daños y perjuicios
- Reporte CONDUSEF para registro oficial
- Denuncia internacional (casos transfronterizos)
Para casos complejos de criptoestafas México, consulta nuestros especialistas legales para asesoría personalizada en activos digitales.
Plazos y jurisdicción legal
Términos legales importantes
- Casos civiles: 2 años desde el conocimiento
- Casos penales: 5 años desde la comisión
- Casos mercantiles: 3 años desde el daño
Competencia jurisdiccional
Los tribunales mexicanos son competentes cuando:
- La plataforma opera en territorio nacional
- El afectado tiene residencia mexicana
- Las transferencias se ejecutaron desde México
Costos y elementos probatorios

Inversión aproximada del proceso
- Honorarios legales: $30,000-150,000 MXN
- Peritajes técnicos: $15,000-45,000 MXN
- Costas judiciales: $5,000-20,000 MXN
- Duración: 6-36 meses según complejidad
Evidencia digital clave
Elementos probatorios fundamentales:
- Hash verificables de transacciones
- Contratos inteligentes auditados
- Comunicaciones electrónicas certificadas
- Registros blockchain inmutables
- Documentación KYC/AML completa
Medidas preventivas y casos de éxito
Acciones inmediatas recomendadas
- Documentar todas las transacciones
- Reportar a plataformas oficiales
- Notificar inmediatamente al banco
- Preservar evidencia digital
- Contactar asesoría legal especializada
Resultados destacados 2025
Hemos recuperado más de $50 millones MXN en casos de demandas criptoestafas México, incluyendo:
- Inversiones en tokens fraudulentos
- Exchanges falsos internacionales
- Suplantación de identidad cripto